ROMA



ABSTRACCIÓN ESTRUCTURA ESPACIAL DE LAS ALDEAS:




5 IMÁGENES DE ALDEAS QUE PERMITAN MOSTRAR SUS ESTRUCTURAS ESPACIALES:

1. http://i237.photobucket.com/albums/ff115/kottydz/Casitear-002.png




2. http://bibliocriptana.files.wordpress.com/2008/04/la-aldea-esta-desierta.jpg




3. https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDfTwMC0dks5XmBq67Wzq5yK3B6IBITHMebRZhztc4pVBjHjYOnm7OK-TYYgjXuHi3BH9V67e34KOzhV-gvH1CV2ahte8WcY62vSfs6fEjNQfT7ofsGyQCTZnBwt4L56YxXiYVA21iIBM/s320/Aldea+ofensiva.png



4. https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiv3N_d6dmi6qwNhn2teD8t99_0uAIT-KRH1Zh0Z94e8T8U6hvmwNANxZYKO0YEcbs7S7U9z9emzrhG9aoWzJRX8igHsAYHlachFb2opwcHx9eeJZZKLUSKhTNstSHxXh8aF45f0UiCbgC8/s1600/aldea-china.jpg





5.https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUrgRI4bqIrBFqzh46YrzbqSfvHfqbLuQvAb68X1v3GhGKzx-Wz2XCGemLFfcVTHJudJzOkcammEQHYQ3tG9vuFEJDODXZUKfCRaGmw0ljCbfJw9b7AZDNWboPlL2IIRZupG1-5SCH9jU/s400/3-aldea%252Bprimitiva%252Bde%252BValdivia.jpg



MAQUETA SOBRE LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LAS ALDEAS.

busqueda de información


2.    Imágenes

Descripción: http://www.radiowebrural.com/radio/sites/default/files/division_tierras.jpg    Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQcfz9bCVs8vMqnVQksGDdXuTxRaB6lMqOWZ-YpvMNZuZD54FmGw-egcCp5ZA6s0Lqu5nBE1abT5aDvWqbEjc1xNEdgjIaG4bkBn7_TlXJc1Ig81_l-1gdH5URnp0OuBQG5Bf0LEWUshc/s400/Aldea3.png

Descripción: http://www.ceibal.edu.uy/UserFiles/P0001/ODEA/ORIGINAL/urbanizacion2.elp/aldea_neolitica_600.jpg


ANÁLISIS DE INFORMACIÓN
Como hemos visto anteriormente las primitivas aldeas se formaron cuando los primeros agricultores construyeron sus viviendas cercanas las unas a las otras. Hicieron esto con el fin de ayudarse para realizar las tareas de interés común asociadas a la agricultura.
Estas primeras sociedades que fueron capaces de producir sus alimentos vieron aumentar su población y el tamaño de su aldea. Se rodearon con empalizadas  para protegerse de sus enemigos o de los depredadores, alzaron un edificio donde almacenar alimentos y construyeron un templo.
Estos cambios no modificaron su sociedad que seguía siendo igualitaria o de jefatura simple, dentro del grupo no existían diferencias de riqueza o poder entre sus integrantes. Al momento de realizar las tareas comunes no existían privilegios.

SÍNTESIS DE INFORMACIÓN
En esta maqueta quisimos representar de forma abstracta la distribución espacial de las aldeas la cual  en cada  uno de estos espacios se realizan diferentes actividades asociadas con la agricultura y mano de obra.

PROCESO DE ABSTRACCIÓN
Idea principal
En la maqueta representamos aldeas con  espacios  donde se desarrollan diferentes labores que ejercen aquellos indígenas para su subsistencia entre otros aspectos importantes para su desarrollo y para su tribu.

DIAGRAMAS
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisVUSUfRutGnUat8Umh-Te5jSV6kZsmzmTxrDIZfWYasDPhs9m2W0_wlyFRpKTQK7EyGoDkO2XfdB4_Ntk86xGSHh9y01RjCmm34OIdnfQOmKE3ruTLm9RcK8QGicrXxFJhh_shSE_g4Y/s1600/aldea+con+empalizada.jpg
Descripción: http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQd_TvvDUXoB97GA-fcLsH96wEnPzVZy_bMDL3HeeBNWWTvdROj


MATERIALES
-Pinturas
-Cartón paja
-Papel seda
-Fommy
-Palos de pincho
-Cartón industrial


DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS
La composición posee espacios con diferentes colores reflejando las diferentes actividades que se realizan en cada una de ellas las aldeas donde habitan y otros espacios con diferente color en donde desarrollan sus actividades.


IMÁGENES

Descripción: C:\Users\DAYIS\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\IMG-20150416-WA0014.jpg
Descripción: C:\Users\DAYIS\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\IMG-20150416-WA0019.jpg
Descripción: C:\Users\DAYIS\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\IMG-20150416-WA0015.jpg

ABSTRACCIÓN PATRIMONIO URBANO:







CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES 

MEMORIA DESCRIPTIVA

1.Búsqueda de información:



1.1 Registro de búsqueda de información. Páginas web con URL.


  • http://brianadrian10.blogspot.es/1270118100/el-crecimiento-de-las-ciudades-y-la-urbanizacion/
  • http://es.slideshare.net/ritamedinar11/el-crecimiento-de-las-ciudades


1.2 Imágenes seleccionadas, con URL


http://www.freewebs.com/lafelguera/musi-felguera.jpg




http://201098338755770428.weebly.com/uploads/1/3/9/9/13992393/666143626_orig.jpg?234




http://cdns2.freepik.com/foto-gratis/_21029092.jpg


2. Análisis y síntesis de la información seleccionada.

Las ciudades atraves del tiempo han generado un gran impacto en el ámbito del crecimiento, en cuestión podemos decir que esto se ha dado principalmente por la migración que se da desde los espacios rurales como lo son el campo, a los espacios urbanos como lo son las ciudades, generando así una intervención de ámbitos como la cultura urbana y otras diversidades de objetos., así mismo podemos decir que el crecimiento de las ciudades es un proceso histórico de intervención social basado en la concentración de practicas, experiencias, con el fin de satisfacer las necesidades de la ciudad como unidad.

No obstante podemos decir que el crecimiento de las ciudades a provocado una transformación del entorno natural, convirtiéndolo en un entorno lleno de construcciones que posibilitan la residencia y la formalizacion de actividades como la producción de materias primas, el comercio y hasta el encuentro social. pero a pesar de estas ventajas, podemos ver que todo esto a formado un desequilibrio en las ciudades que se ha venido dando desde épocas como lo fueron la revolución industrial, que gracias a esta las ciudades pasaron de ser pequeñas a ser grandes y la urbanización se acelero con la invención de maquinas de industria y comunicación etc. 

PROCESO DE ABSTRACCIÓN

1. Idea central:

Lo que quisimos representar fue el crecimiento de las ciudades poniendo así una pequeña ciudad como centro, que se va expandiendo gracias al tamaño de esta y al numero de personas que la habitan, esto lo representamos con unas flechas que salen de esta expandiéndose hacia los extremos. 

2. Diagramas e imágenes:









MAQUETA

1.Selección de materiales:


  • cartón paja
  • cartulina de colores
  • silicona 
  • tijeras etc. 
Descripción de elementos de la composición:


el cartón lo utilizamos como base al igual que la cartulina, las edificaciones al igual están hechas de cartón y cartulina y por ultimo las fechas de expansión están hechas de cartulina. 

 Imágenes y fotos:









ABSTRACCIÓN DE CIUDADES ETERNAS:





SEMANA 9
MAQUETA abstracta sobre La el HOMBRE Y la CIUDAD.
MEMORIA DESCRIPTIVA:

1. Búsqueda de información:

http://www.viajeros.com/diarios/isla-de-san-andres/historia-de-san-andres-y-providenciawww.viajeros.com/diarios/isla-de-san-andres/historia-de-san-andres-y-providencia

http://www.sanandres.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=115&Itemid=137

2. Imágenes:




3 VÍDEOS:

https://www.youtube.com/watch?v=mX6imTg4hbg
https://www.youtube.com/watch?v=WnjkQTZkMsE
https://www.youtube.com/watch?v=aFSZXhyyJCc

ANÁLISIS DE INFORMACIÓN



3. SÍNTESIS DE INFORMACIÓN:


2. PROCESO DE ABSTRACCIÓN:

1.idea principal:




2.DIAGRAMAS:



3.MAQUETA:
1. Selección de materiales: -Cartón paja
                                         -balsos
                                         -arena 
                                         -musgo
                                         -pinturas
                                         -cartulina
                                         -hilo negro
                                         -icopor
                                         -palmeras
                                         -acetato
                                         -papel celofán
2. DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS:
La composición posee es su gran parte el mar de 7 colores que es el principal elemento que identifica la isla, esta hecho de papel celofán y cubierto de acetato. La arena complementa a la playa y sus palmeras. las calles principales de su comercio, los edificios hechos de cartón paja, los asientos hechos de icopor y de cartón paja y los postes de luz hechos de balso y las cuerdas de la luz hechas de hilo negro, y por ultimo la base hecha de cartón paja.



SÍNTESIS CULTURA URBANA: 

Atraves del tiempo las ciudades han tenido una seria de manifestaciones, actividades, normas y características que la hacen diferentes a las demás y esto lo conocemos como cultura urbana, a la manifestación cultural en las ciudades las cuales siempre han sido el centro de las civilizaciones y debido a que en ellas se desarrollan las actividades sociales., la sociedad es lo más importante en una ciudad debido a que es ella la que crea la cultura urbana, cada sociedad tiene una cultura urbana diferente debido a que la cultura son ciertas características o comportamientos particulares que hacen que una ciudad se diferencie de otras. La cultura urbana está marcada por la cultura ciudadana y convivencias, la gestión social, las características urbanas de la ciudad, los aspectos sociales entre otros esto hace que las culturas urbanas sean diferentes de acuerdo a su ciudad. 


IMÁGENES CIUDADES ETERNAS:



http://bfc6069c43f7ffbc5dba-0502af2ee568fe969e1c3ea7c42e34f6.r90.cf1.rackcdn.com/images/1434_Rome33.jpg





http://alenarterevista.net/wp-content/uploads/2015/02/atenas-GreciaPartenondeAtenas1.jpg



http://www.siemprehistoria.com.ar/wp-content/uploads/2012/08/Foro-romano.jpg


http://www.viajes-exoticos.info/images/catalogo/AntiguaGrecia.jpg



http://www.bibliotecapleyades.net/egipto/imagenes/egipto_colonia_7.jpg




PATRONES DE CRECIMIENTO URBANO 






IMÁGENES :

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjl6Te99bmO55kRlkDHMsIMdlzS8T9fPx5CkhLvd4lCt1KRqIKdP2nRDxJZI4g8cj3kFFc7gyySepwU4mvsX_9fEl8HlpQnCwouEqOf7Txuq8ZcXRniZxuO-vg0AcJt5kzMRxsYAIzJNuM/s1600/Estructuras-urbanas.jpg



https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKBw6O6vblhI3AvXbR9DvL3LXKwvtwsQaxkOpau_o3YM8jxQYJRBjvWnSq4MeeNh1QwZ6aWunfr0hGSOCPhgo1f8peLFgY4vIF80UuDSPfhihWvC6gfJfdAiafWCnG-HHGpw12Xxtj990/s1600/images.jpg




http://www.iphonetrix.net/wp-content/uploads/2009/09/xdrivelocura.jpg




http://doyoucity.com/site_media/ckeditor/juliarreina/2013/01/26/Polis-griega_.jpg



http://www.teletica.com/Multimedios/imgs/4931_620.jpg?v=2









0 comentarios:

Publicar un comentario